Quantcast
Channel: Recursos en la web - Bebés y más
Viewing all 338 articles
Browse latest View live

101 canciones pop rock para bebés: hay música más allá de las canciones infantiles

$
0
0

Musicaninos

Seguro que más de uno y más de dos habéis tenido ganas de machacar el CD de turno, de música de nuestros hijos, después de haberlo tenido que escuchar miles de millones de veces a lo largo de los años.

Os sabéis las canciones de memoria, hasta el punto de que hay veces que vais en el coche solos y no os dais ni cuenta de que sigue sonando la gallina, el ratón o el muñeco. ¡Esto nos ha pasado a todos!

La buena noticia es que sí, se confirma que hay vida más allá de la música infantil cuando hablamos de música para niños ¡y menos mal! y además hoy os traemos un regalo con 101 canciones de pop y rock para disfrutar juntos.

Sí, todos sabemos y reconocemos que está muy bien escuchar la música infantil que toque, las modas en esto también se hacen notar sobre los gustos de nuestros hijos pero además es que ahora hay hasta discográficas que se han planteado acercar a los bebés y a los niños pequeños una música más de adultos, nuestra música.

La música de grupos tan poco infantiles como Soundsystem y solistas tan "de adultos" como David Bowie o Daft Punk entre otros músicos que escribieron sus canciones pensando en un público con algunos años más a sus espaldas, ahora están pensadas y adaptadas par que las disfruten también los más pequeños de la casa.

A través de un sello llamado “Rockabye Baby” se pueden encontrar ahora también, nuevas melodías para los oídos de nuestros bebés.

Nuevas para ellos porque se salen de las tradicionales canciones infantiles, pero muy conocidas por nosotros, ya que se trata de versiones instrumentales y sencillas de canciones tan reconocibles como el “Celebration” de Kool and the Gang o el “Girl just want to have fun” de Cindy Lauper.

¿No os parece magnífico salir de la típica música infantil e ir habituando sus oídos a grandes hits de la música de todos los tiempos?

No, es verdad que esta no es la primera vez que hablamos de esa música que compartimos con nuestros hijos, esa que a nosotros nos gusta como adultos y que nos divierte escuchar, cantar y/o bailar con ellos, esto es un paso más y la verdad es que nos parece un paso estupendo para caminar juntos un camino lleno de música y grandes sensaciones.

Los dibujos también suenan distinto

Beat Bugs 6 2

Las series de televisión de acción real, las películas y ahora incluso los dibujos animados para los más pequeños se plantean a veces las tramas y las historias a partir de las músicas que escuchan o cantan sus personajes.

Músicas que son más de adultos que propiamente “de niños” y que sin embargo a los niños es innegable que ¡les encantan!

Una de estas series de dibujos que está siendo acogida muy bien por los más pequeños para verla y por sus madres y padres para disfrutar con su música es “Beat Bugs” de Netflix Television.

Una serie infantil, de dibujos animados, en la que puede escucharse la voz de Rod Stewart, de Sia, de Robbie Williams o del cantante de The Lumineers o de Pearl Jam, haciendo magníficas versiones de los temas más clásicos y más reconocibles de los Beatles.

De hecho el canal ya ha confirmado la segunda temporada que llegará a las pantallas en el mes de noviembre, ante la buena acogida que ha tenido la primera entrega.

La música infantil está bien, les gusta e incluso a veces hasta les relaja, lo mismo que les pasa a muchos niños con la música clásica, que les hace sentir mejor e incluso despierta sus propios talentos. Pero no nos olvidemos de la música que escuchamos también sus madres y padres porque escucharla juntos, enseñársela, cantarla con ellos, puede llenar nuestros días de sonrisas y nuestra memoria de bonitos recuerdos.

101 canciones pop rock para niños

Y para terminar os dejamos con el regalo del que os hablábamos al principio. Se trata de nuestra primera playlists de Spotify con música que no es específicamente para niños pero que seguro os va a encantar escuchar con ellos. Hay para todos los gustos, en distintos idiomas y para distintas edades, tanto de los hijos como de nosotros sus padres y madres ¡qué la disfrutéis mucho!

Vía | ismorbo.com
Fotos | iStockphoto | Netflix
En Bebés y más | 15 bandas sonoras originales para hacer que nuestros hijos amen la música y no sólo el cine | Siete potentes razones por las que los niños no deberían escuchar ni ver reggaeton | Con la LOMCE la asignatura de música queda casi en el olvido


Cómo crear tu fotografía de lactancia del árbol de la vida (#treeoflife)

$
0
0

Guim Tree of Life

Después de que Facebook dejara de censurar las fotos de mujeres dando el pecho, las mujeres que amamantan a sus bebés empezaron a subir sus propias fotos lactando a sus hijos, y nació incluso un nuevo término en lo que a autofotos se refiere: las "brelfies".

Ahora, las madres han creado una campaña para normalizar la lactancia que consiste en editar sus fotos con el sticker de un árbol y luego editarla para que sea tan bonita como esta que os he puesto en la portada, que es de mi tercer hijo Guim, y de mi mujer, Miriam.

Si os gustan, que seguro que sí, os explicamos a continuación cómo crear tu fotografía de lactancia del árbol de la vida.

Cómo hacer tu foto Tree of Life

Bajo el hashtag #treeoflife, cientos de mujeres están creando y compartiendo sus fotos para mostrar al mundo que al dar el pecho a sus bebés, sólo están haciendo lo que la naturaleza ha previsto (y provisto) para el bebé.

Guimito2

Alimentarle de las raíces, del pecho de mamá, siguiendo con la misión que tenía en el embarazo el otro árbol de la vida, que es la placenta; haciendo una analogía, podría decirse que la raíz es la placenta, adherida al útero de la madre, con un largo tronco que es el cordón, que finaliza en las ramas y frutos que conforman al bebé.

En el caso del pecho materno, la misma glándula mamaria tiene aspecto de árbol, de raíces, así que la leche sería el tronco que une al pecho de mamá con el fruto que nutre, tal y como se ve en estas fotos.

Vamos, que me encanta, y eso que yo nunca he amamantado.

Guim Tree of Life2

Al lío, para hacer una foto del árbol de la vida debéis:

  • Descarga la aplicación PicsArt: el enlace es para la versión Windows, pero también hay versión para smartphones.
  • Selecciona la foto que quieres editar y pulsa "Sticker" o "Calcomanía" para añadir un árbol.
  • Descarga el paquete de stickers (o calcomanías) Tree of life.
  • Añade el árbol que te gusta más posicionándolo de manera que vaya del pecho al rostro del bebé o niño.
  • Puedes utilizar la goma para borrar alguna rama o raíz que quede fuera de los márgenes de la imagen.
  • Aplica los cambios.
  • Ahora, debemos añadir magia a la imagen, así que vamos a ese apartado, el de los efectos, llamado "Magico" (o "Magic" en el PC).
  • Allí escogemos el efecto que más nos guste. Los más utilizados son Midnight, Rainbow y Flare, pero puedes utilizar el que prefieras (es posible que en algún momento dé fallos... parece que los servidores están por encima de sus posibilidades). Una vez seleccionado el efecto, podemos ajustar diferentes efectos para acabar de ajustarla.
  • Aplica los cambios y guarda la imagen para compartirla en PicsArt y/o en las redes sociales, si quieres, con el mencionado hashtag #treeoflife.

Más información | The Meaning of Grace
En Bebés y más | Preciosas fotos de madres amamantando, Facebook y las fotos de madres amamantando a sus bebés, Una mujer publica una foto amamantando en su graduación para motivar a las madres a estudiar

Ojo a lo que ven tus hijos en Youtube: hay vídeos muy violentos de dibujos infantiles

$
0
0

Peppa Pig

¿Le dejas a tus hijos la tablet, smartphone o laptop para que vean los dibujos animados que más les gustan en YouTube? Pues, mucho ojo. Si no tomas las medidas necesarias, podrías estar exponiendo a tus hijos a contenidos muy violentos que no son apropiados para ellos.

Si bien es cierto que la tecnología es una gran herramienta y que en muchas ocasiones nos ayuda a que nuestros hijos mantengan la calma, es muy importante que como padres siempre estemos pendientes de lo que miran nuestros hijos.

Recientemente hemos visto cómo han aparecido vídeos en YouTube que aparentan ser de caricaturas populares como Peppa Pig, pero que en realidad su contenido no es apto para niños, pues son de carácter grotesto o promueven la violencia. Te damos algunos consejos y medidas que puedes tomar para evitar que tus hijos vean este tipo de vídeos engañosos.

Nina Usando Movil

Si tienes un smartphone o tablet es muy probable que tengas instalado YouTube, pues es una de las aplicaciones básicas que la mayoría de las personas tenemos a nuestro alcance. La verdad es que cuando la tecnología se usa de manera responsable, es una buena opción para continuar el aprendizaje de nuestros hijos. Además, debemos admitir que suele ser un gran apoyo para mantener tranquilos a nuestros hijos cuando estamos de viaje o esperando turno en alguna oficina junto a ellos. ¿Pero estamos realmente seguros de lo que miran nuestros hijos?

Si no prestamos la suficiente atención podríamos exponerlos a contenidos que no son apropiados para su edad. Aunque en YouTube encontramos miles de vídeos de caricaturas populares, es una plataforma muy peligrosa para nuestros hijos, pues fácilmente podrían encontrar contenido explícito o violento.

Pero ahora tenemos una preocupación más: cientos de vídeos que aparentan ser de caricaturas populares como Frozen, la Doctora Juguetes, Paw Patrol o Peppa Pig contienen imágenes que podrían asustar a nuestros hijos. Estos vídeos claramente están dirigidos a un público adulto, sin embargo muchos pasan desapercibidos por su gran parecido con caricaturas. Lo que inicia como un capítulo regular de Peppa Pig, por ejemplo, termina siendo un espectáculo de terror para los más pequeños.

Peppa Pig 2

El vídeo de la imagen que les muestro en portada, por ejemplo, comenzó como cualquier otro capítulo de Peppa pero repentinamente apareció uno de los personajes vestido de bruja con una risa malévola y comenzó a lanzar rayos convirtiendo a otros personajes en esqueletos, indicando quizás que les había electrocutado o matado. Y este es uno de los menos violentos que encontré haciendo una búsqueda rápida poniendo simplemente "Peppa Pig" en la caja de búsqueda dentro de YouTube.

Sobre este tema y en entrevista para la BBC, Sonia Livingstone, una experta en seguridad online y profesora de psicología social en la Escuela de Economía de Londres, comenta lo siguiente:

"Es perfectamente legítimo para un padre creer que algo llamado Peppa Pig va a ser en efecto Peppa Pig, y creo que muchos de ellos confían en YouTube como una manera de entretener a sus hijos por diez minutos mientras ellos hacen una llamada telefónica. Creo que si quiere ser una marca de confianza, los padres deberían saber que hay medidas de seguridad. Mucho de este material es satírico y creativo, alguno incluso es ofensivo, pero se encuentra dentro de la libertad de expresión. Lo que necesitamos es protección infantil."

Debo mencionar que vídeos como este me aparecieron hasta la tercera y cuarta página de los resultados de búsqueda, realmente no son la primera opción que nos muestra YouTube. Además, por el momento considero que los padres hispanos podemos estar tranquilos, ya que al parecer no hay vídeos engañosos con títulos en español y parece ser algo que solo hacen desde Estados Unidos, por lo que podríamos limitarnos a elegir vídeos con títulos en español.

Sin embargo, eso no quiere decir que debamos bajar la guardia. Además de limitar el tiempo que nuestros hijos pasan frente a una pantalla, debemos estar siempre atentos a lo que miran. Y aunque quizás no podamos evitar que las personas continúen publicando este tipo de vídeos, sí que podemos tomar algunas medidas para que nuestros hijos no los vean.

¿Qué podemos hacer para evitarlo?

Youtube Modo Restringido

Lo primero y lo más importante, es nunca dejar solos a nuestros hijos mientras estén usando una tablet o smarthphone para ver vídeos o caricaturas. Si no podemos estar viendo la pantalla, al menos debemos estar lo suficientemente cerca para escuchar el audio del vídeo y estar revisando cada cierto tiempo para asegurarnos que no estén viendo cosas que no deban.

Lo segundo es restringir los contenidos disponibles. En el caso de YouTube, si nos vamos hasta la parte de abajo de la pantalla, podemos ver la opción de "Modo restringido". Por default viene desactivado pero fácilmente podremos activarlo. Es importante mencionar que la configuración de Modo restringido solo se aplicará al navegador en el que lo actives, por lo tanto hay que asegurarnos de activarlo en todos los que nuestros hijos puedan utilizar.

Denunciar Video

El tercer paso que podemos hacer, es denunciar el vídeo con el contenido inapropiado. Esto aplica para cualquier tipo de vídeo y una vez que hagas click en "Denunciar", te aparecerá un listado con opciones para que elijas la razón por la que deseas reportar el vídeo. De igual manera podemos denunciar al canal, basta con entrar a él y en la sección de "Acerca de" aparecerá una banderita. Damos click y seleccionamos "Denunciar a un usuario", lo que nos llevará a un listado similar al que aparece cuando denunciamos un vídeo para elegir el motivo por el cual creemos que ese canal no debería estar en YouTube.

Alternativas seguras para niños

Aunque estas medidas que te comento son una opción para prevenir que nuestros hijos encuentren estos contenidos, el problema es que en muchos vídeos de este tipo los personajes lucen idénticos al original que se nos podría escapar alguno.

Mi hija afortunadamente aún está pequeña y sabe que las laptops son solo para los adultos, sin embargo sí le presto ocasionalmente mi smartphone para que mire alguna caricatura que le guste mientras la peino o esperamos en algún sitio. Lo que me da tranquilidad es que no conoce aún YouTube y solo utilizamos aplicaciones aptas para niños.

YouTube Kids

Youtube Kids

La primera que te recomiendo es YouTube Kids. Esta aplicación fue muy bien recibida por todos los padres, ya que ofrece contenido dirigido únicamente para niños. Desde que comienzas a configurar la aplicación te permite elegir el rango de edad de tus hijos para mostrarle contenidos acordes a ella.

Además, te indica la manera en la que puedes denunciar un vídeo, pues a pesar de ser una aplicación pensada en niños, no es perfecta. Una buena medida que ofrece para evitar que tus hijos vean contenido que no deseas es desactivar la búsqueda. Esta opción es a mi parecer lo mejor pues de ese modo solo muestra contenido seleccionado de manera específica, muchos de ellos son los canales oficiales de las caricaturas, por lo que el riesgo de encontrarte con alguno de estos vídeos falsos es realmente mínimo.

Netflix Kids

Netflix Kids

Una de las maravillas de Netflix es que te permite crear perfiles para toda la familia, y no podía faltar una opción para niños. Su catálogo de contenidos está muy bien seleccionado, ofreciendo los programas infantiles más populares además de tener sus propios contenidos originales de Nextlix para niños.

Aunque es de paga, yo considero que vale mucho la pena tenerlo, pues además de tener limitada la cantidad de programas, te da la opción de descargar capítulos para que tus hijos puedan ver cuando se encuentren fuera de casa o no haya wi-fi.

Espero que estas sugerencias te sirvan para tener un mejor control sobre lo que miran nuestros hijos y ayuden a prevenir la presencia de vídeos engañosos.

Vía | BBC
Foto | iStock
En Bebés y más | Con Youtube Kids y Netflix Kids en casa ¿este verano, quién va a querer echarse la siesta?, Cómo gestionar el uso del móvil para que nuestros hijos no sean abducidos por la pantalla

Aplicaciones para conocer otras mamás, ¿son realmente necesarias?

$
0
0

Mujer Movil Con los tres años que tengo siendo mamá he comprobado algo: la maternidad es más fácil cuando es compartida. Tener una tribu o grupo de mamás que te apoye y en el que puedas confiar puede cambiar por completo la percepción que tenemos acerca de ser mamás.

¿Pero qué pasa cuando no conoces a nadie más que sea madre? Recientemente te compartía algunos consejos para encontrar a otras mamás cuando eres la única con hijos o eres nueva en la ciudad.

Hoy quiero hablar de otra herramienta que recientemente está adquiriendo popularidad: las aplicaciones para encontrar y conocer a otras mamás. ¿Son realmente necesarias? Te comparto mi opinión.

Hacer amigos no es fácil

Dicen que entre más grandes somos de edad, más difícil es encontrar un amigo de verdad. Creo que esto es muy cierto, pues a diferencia de cuando éramos niños, la vida adulta está llena de responsabilidades, compromisos, intereses, gustos y muchas cosas que hacen el crear amistades algo complicado.

Qué fácil era cuando íbamos a la escuela y rápidamente nos hacíamos amigos de otro niño, simplemente porque teníamos ganas de jugar y aún veíamos el mundo con ojos de inocencia. Las cosas no son tan fáciles cuando se es adulto, pero se complican aún más cuando somos mamás.

Ahora ya no se trata solo de nosotras, regularmente llevamos a nuestros hijos a todos lados y el encontrar a una mamá con la que podamos hacer o planear una tarde de juegos en un parque, ludoteca o incluso en nuestra propia casa se vuelve algo complejo.

Es cierto que hay muchos lugares donde podemos conocer a otras madres, como el parque, las plazas, la escuela o incluso el supermercado, sin embargo en ocasiones influyen cientos de factores para que una amistad con otra mamá verdaderamente funcione. Los horarios, la rutina de nuestros hijos, las edades y los estilos de crianza entre otras cosas, son cosas que tomamos en consideración al momento de encontrar y conocer a otra mamá.

¿Cómo nacen las amistades entre mamás actualmente?

Mujeres Con Movil

Aunque es común que nazcan nuevas amistades en los grupos de clases de preparación al parto, las escuelas de nuestros hijos y los lugares públicos como plazas y parques, muchas mamás en la actualidad han recurrido a buscar grupos en línea. Estos suelen ser lugares donde encuentran madres que comparten sus mismos intereses y con las que forman un vínculo a pesar de no estar en la misma ciudad o ni siquiera en el mismo continente.

Probablemente derivado de esto y al creciente uso de la tecnología, en los últimos años ha aparecido una nueva herramienta cuyo fin es ayudarnos a encontrar esas amigas mamás que tanto nos hacen falta: las aplicaciones.

Recientemente leí un artículo en ABC News donde hablaba de Peanut, una aplicación que han llegado a comparar con la famosísima Tinder pos tu funcionamiento similar y que ayuda a encontrar mamás en tu ciudad que compartan los mismo intereses que tú. Y eso me puso a pensar, ¿realmente es necesaria una aplicación para conocer a otras madres?

Lo cierto es que si este tipo de aplicaciones han sido creadas, es porque realmente existe una necesidad que debía ser cubierta. Quizás algunas madres son muy tímidas para acercarse directamente a otras mamás que miran en el parque o tiene simplemente ganas de conocer a alguien fuera de su círculo.

Por supuesto que esta no es una aplicación única en su tipo, yo recuerdo que cuando recién me convertí en madre hace tres años leí un artículo sobre varias aplicaciones con la misma función. Confieso que estuve tentada a descargar una pero el agotamiento triunfó sobre los pocos momentos libres que tenía y al final solo me quedé con la curiosidad. Pero si existen, por algo será.

Sin duda esta no es la primera ni será la última aplicación creada con esta finalidad, pues al ser seres sociables por naturaleza, siempre buscaremos tener alguien con quienes podamos compartir lo que nos sucede.

¿Qué opinas de las aplicaciones para encontrar nuevas amigas mamás?

Fotos | iStock
En Bebés y más | El hermoso mensaje de una madre que nos muestra cómo son las "tribus" en 2017, ¿Perdiste algunas amigas cuando te convertiste en madre? No te angusties, no eres la única

Parental Click, la app que permite identificar y actuar legalmente contra el ciberacoso

$
0
0

uso-de-móviles

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística el pasado año, más de la mitad de los niños de 11 años ya tiene un smartphone, y según el último Estudio General de Medios (EGM) el número de menores españoles de entre cuatro y 13 años con acceso a internet ha aumentado cerca de un 7% en los últimos cinco años.

Estas cifras ponen en alerta a los padres, preocupados por el libre acceso a Internet que tienen sus hijos así como por los casos de bullying y acoso a través de redes que cada vez se escuchan con más frecuencia. La educación, la información y la instalación de controles parentales, como Parental Click, son fundamentales para evitar situaciones no deseadas.

Parental Click permite aportar pruebas legales

Hasta ahora, la única forma que tenían los padres de controlar el uso que sus hijos hacían del teléfono era a través de aplicaciones espía, que se podían instalar sin el consentimiento del dueño del dispositivo móvil y cuya finalidad es filtrar los contenidos a los que el menor tuviera acceso.

Este tipo de aplicaciones de control permiten detectar problemas de ciberacoso o bullying pero no ayuda a resolverlos, ya que las pruebas que los padres pueden aportar podrían ser desestimadas en el plano legal al vulnerar los derechos del acusado, el derecho a la intimidad del menor o el secreto de las telecomunicaciones.

Por todo ello, el abogado Pedro Valle decidió diseñar una app basada en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y gracias a la cual toda la información que los padres obtengan pueda ser utilizada como prueba legal en un juicio con garantías de éxito.

La aplicación, llamada Parental Click se define como la solución que permite a los padres acceder al contenido del móvil de sus hijos menores de edad con su conocimiento, para lograr que hagan un uso constructivo y prudente del mismo.

Así pues, el objetivo principal de esta app es que los padres, de mutuo acuerdo con sus hijos, puedan controlar el uso que estos dan al teléfono móvil y prevenir de forma legal los casos de acoso sexual, cibernético y bullying

"Actualmente en España, más de un millón de padres espían a sus hijos en Internet, pese a sentir que no están haciendo lo correcto. Desde Parental Click no queremos desarrollar un entorno donde controlar todo lo que hacen los hijos mediante una app, sino ayudar a los padres a anticiparse a un problema. Ayudarles a que puedan guiarles mejor para que desarrollen conductas responsables en su uso de la tecnología" - explica su creador, Pedro Valle.

"Para el día a día, el resultado inmediato que se consigue con el uso de la app es que los menores recapaciten antes de hacer nada en Internet: hablar con desconocidos, publicar fotos, comentarios, participar en juegos, bromas o concursos, hacer fotos de sus amigos, selfies... Si no quieren o pueden compartirlo con sus padres es un error crear ese contenido y muy peligroso compartirlo en redes", concluye.

Parental Click cuenta además con el apoyo de Psiconueve, expertos en psicología infantil y adolescentes, y con la consultora tecnológica Grupo Hasten, que comparten sus consejos y experiencia para que los padres puedan solventar cualquier duda al respecto que se les pueda presentar.

¿Cómo funciona Parental Click?

adolescentes-con-movil

La app está especialmente pensada para aquellos padres que confían en sus hijos pero no en lo desconocido y desconocidos de Internet, y que buscan contar con una herramienta que, al estar instalada de forma consensuada con su hijo, no vulnere esa relación de confianza pero que les ofrezca todas las garantías de seguridad.

Lo primero que los padres deben hacer es registrarse en la web de Parental Cick y con el código proporcionado descargar la app en el teléfono móvil de sus hijos, previo consenso con ellos.

En función de la edad del menor, su grado de madurez o ciertas situaciones particulares, los padres podrán configurar determinadas opciones y ante situaciones puntuales de alto riesgo activarán otras en modo oculto sin infringir por ello la ley.

En el caso de que el menor detecte acoso o agresión por parte de otra persona a través del teléfono, deberá activar un recurso con el que cuenta la aplicación llamado "Botón del fuerte". Agitando su móvil se activarán los sistemas de geolocalización y grabación de imágenes y sonidos.

Estas grabaciones constituirán una prueba legal de lo ocurrido y podrán ser presentadas en un juicio como pruebas legítimas, aportando además datos de gran trascendencia como la ubicación exacta de los hechos.

Parental Click tiene dos opciones, una básica y gratuita que permite funciones web, y otra con una cuota anual que permite tanto funciones web como móvil. Algunas de las posibilidades que ofrece esta app son:

  • Que los padres puedan ver las fotos y vídeos que el menor recibe a través de su teléfono aunque éstas sean borradas

  • Tener acceso al historial de navegación del menor, llamadas, agenda de contactos o apps descargadas

  • Contenido de las publicaciones en sus redes sociales

  • Geolocalizar al menor

  • Realizar consultas o participar en debates con otros padres

"Nuestro objetivo es evitar que los menores accedan a contenido inapropiado, compartan datos personales o imágenes que les pueda perjudicar hoy o en el futuro. Queremos procurarles todas las ventajas de hacer un uso constructivo y responsable de la tecnología y acompañarles mientras aprenden a identificar y a reaccionar ante los peligros" - indica Valle

Una realidad difícil de evitar

Algunos de los amigos de mi hijo ya tienen móvil y aunque, de momento, no es algo que nosotros nos planteemos a corto plazo, sé que el día llegará y quiero estar preparada para ello porque, confieso que me da auténtico pavor.

Creo firmemente que las nuevas tecnologías pueden ser grandes aliadas, pero también pueden acarrear serios problemas si no se utilizan correctamente. Por ello, es importante saber cómo manejarlas para que la experiencia sea segura y positiva.

No cabe duda de que los sistemas de control parental con los que podemos contar los padres se convierten en nuestros grandes aliados. Pero con Parental Click, además, podremos acompañar de forma legal a nuestros hijos y enseñarles a identificar potenciales peligros tanto a través de Internet como a través de sus teléfonos móviles.

Sin embargo, y a pesar de la ayuda externa que este tipo de aplicaciones nos pueda aportar, el diálogo con nuestros hijos, la educación y la información para hacer un correcto uso de Internet y las tecnologías, deberánn primar por encima de todo.

Siete apps imprescindibles para padres primerizos

$
0
0

app-para-madres

Las primeras semanas en casa con un bebé pueden resultar abrumadoras cuando somos primerizos. A la responsabilidad tan grande que un recién nacido trae consigo, se une el agobio que a veces experimentamos cuando no sabemos interpretar el llanto de nuestro hijo, no logramos dormirle o cuando las dudas sobre su bienestar nos asaltan a cada instante.

Tener una tribu en la que apoyarse resulta primordial para criar con seguridad, pero cuando esto no es posible, nuestro smartphone nos puede sacar de muchas dudas gracias a las numerosas aplicaciones que podemos descargarnos sobre maternidad y crianza.

Diario de mi bebé

Es una herramienta muy completa en la que anotar todo lo relativo a tu bebé; desde las horas de sueño, hasta las tomas -ya sean de pecho o biberón-, los pañales que mancha o el proceso de dentición. Incluye también una gráfica con la que controlar cómo va creciendo tu bebé con posibilidad de exportar el documento a PDF.

Destaca por la facilidad con la que se maneja, la versatilidad que ofrece y la claridad a la hora de interpretar los datos, además de actuar como recordatorio de eventos, citas médicas o actividades cotidianas.

Esta app se encuentra disponible en varios idiomas, tanto en versión gratuita como Premium por 3,49 euros. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.

diario-de-mi-bebe

Nibaneba bebé diario

Es la alternativa perfecta a la app "Diario de mi bebé" pero compatible con Android. Al igual que la anterior, permite un registro de la alimentación, el sueño, el baño, los pañales, las tomas, la vacunación...

Además, incluye la posibilidad de introducir fotos de tu bebé e ir viendo como cambia y crece mes tras mes.

nibaneba

Lactancia materna AEP

Entre las numerosas aplicaciones de lactancia materna que podemos descargar en nuestros Smartphones, hemos decidido destacar esta que la Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité de Lactancia Materna, puso en marcha con el fin de ayudar a las madres que optan por la lactancia materna para alimentar a sus bebés.

En esta aplicación encontrarás información sobre lactancia adaptada a cada etapa del bebé, hábitos recomendables, problemas más frecuentes o falsos mitos. Además, se podrán almacenar datos diarios de utilidad y consultar gráficas estadísticas.

Su descarga es gratuita y compatible tanto con iOS como con Android

app-lactancia-materna

Bambio

Con Bambio, podremos guardar cómodamente el día a día de nuestro bebé y compartir todas sus vivencias a través de Facebook, Twitter o e-mail. Desde su muñeco favorito, su primera sonrisa o sus primeras palabras, hasta su altura o su peso.

Es un diario muy fácil de utilizar que podemos descargar de forma gratuita para iPhone y para iPod touch.

Bambio

Nana para bebés

Entre las múltiples app de música para bebés, encontramos esta que cuando detecta el llanto o quejido del niño reproduce las canciones de cuna previamente seleccionadas por tí. Existe también la posibilidad de grabar tus propias canciones o tu voz, así como de reproducir vídeos infantiles o animaciones de personajes.

Su descarga es gratuita y compatible tanto con iOS como con Android

app-nanas-opara-bebes

Cry Translator

Como el instinto de una madre no hay nada, pero esta app te podrá echar una mano con la interpretación del llano de tu bebé y aconsejarte qué puedes hacer para calmarlo. Interpreta hasta cinco tipos de llanto distinto: hambre, sueño, malestar, aburrimiento o estrés.

Cry Translator está disponible tanto en una app de descarga gratuita compatible con iPhone, iPad y iPod touch y en varios idiomas, como en forma de aparato electrónico de apariencia similar a los vigilabebés.

cry-translator

Babymecun

Esta app resulta muy útil cuando tenemos que dar un medicamento a nuestro hijo, ya que nos permite no sólo tener un registro de las dosis administradas y el intervalo horario, sino que nos calcula la dosis exacta que le corresponde a nuestro niño en función de su peso.

Babymecun no pretende sustituir al farmaceutico o pediatra, ya que en caso de dudas siempre hay que consultarlo con los profesionales, pero puede echarnos una mano a la hora de llevar un correcto registro de este tema.

Incluye muchos medicamentos, entre ellos los habituales que todos los padres usamos en algún momento, tales como Apiretal, Dalsy o Flutox.

Está disponible en dos idiomas, español e ingles, para iOS y Android.

baby-mecun

En Bebés y Más La maternidad más tech: nueve apps relacionadas con la maternidad, desde la concepción a la crianza, Por qué es más fácil ser mamá si se tiene una tribu, Nueve apps con música para relajar al bebé, 'LactApp': una experta de lactancia en tu bolsillo en forma de aplicación móvil

"In a heartbeat", un corto de animación que narra la historia de amor gay entre dos niños y que está triunfando en Youtube

$
0
0

in-a-heartbeat

"In a heartbeat" ("En un latido") es un corto de animación infantil que narra la historia de amor gay entre dos niños adolescentes y que está triunfando en Youtube con casi 15 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 31 de julio.

Sus creadores, Esteban Bravo y Beth David, lograron sacarlo adelante gracias a una campaña de crowdfunding en KickStarter, en la que consiguieron financiación para la banda sonora y el diseño de sonido. Del guion y la animación se ocuparon ellos mismos, sin presagiar entonces el éxito de audiencia que su trabajo iba a tener.

El amor gay, un tema que hasta entonces no se ha tocado en animación

El pasado año, Esteban Bravo y Beth David, dos estudiantes de animación de la Escuela de Arte y Diseño Ringling, en Florida, decidieron hacer juntos su tesis universitaria y crearon un corto de dibujos sobre una historia de amor gay entre dos estudiantes adolescentes, un tema que hasta entonces no se ha representado en el campo de la animación.

Financiaron su tesis gracias a una campaña de crowdfunding y lanzaron el trailer de la película en el mes de mayo, haciéndolo coincidir con el Día Mundial contra la Homofobia. En poco tiempo, el trailer se volvió viral a través de las redes sociales, anticipando el éxito futuro que tendría el cortometraje.

"Para nosotros, esta película no es sólo la culminación de nuestros cuatro años de educación y trabajo en la universidad, sino también la expresión de un tema que no ha sido explorado en la animación por ordenador. Es una película que trata un tema real y personal de una manera muy dulce y alegre y estamos emocionados de poder compartirlo con todos" - expresaban los creadores a través de la página de crowdfunding.

cortometraje-de-animación-in-a-heartbeat

El pasado 31 de julio se estrenó el cortometraje en Vimeo y Youtube, y en un sólo día alcanzó los dos millones y medio de visitas, emocionando a todos los espectadores.

La película, que no tiene diálogos, dura cuatro minutos y narra de forma inocente, fresca y hermosa el amor incontrolable que un niño adolescente siente hacia su compañero de colegio, y cómo su corazón va marcando el ritmo de todo el cortometraje.

"Con "In a Heartbeat" queríamos desafiar la idea preconcebida de que el contenido LGBT no es apropiado o adecuado para las audiencias más jóvenes"- manifestaba Esteban Bravo en esta entrevista a la NBC.

Aunque sus creadores admiten que han recibido algunas críticas a través de su página de Facebook, la gran mayoría del público ha acogido este cortometraje con mucha emoción lo que demuestra, según palabras de sus creadores "que hay una audiencia lista y preparada para ver este tipo de contenidos".

Tras ver el cortometraje "In a Heartbeat", puedo afirmar que estamos ante una preciosa historia de amor adolescente que los niños verán sin prejuicios ni tabúes. Una historia de emociones y sentimientos universales que todos entendemos, pero que logra incluir de forma magistral y única hasta el momento, al colectivo adolescente de LGBT.

"Es obvio que el colectivo LGBT es el protagonista de la historia, pero en última instancia se trata de una historia de amor que casi todo el mundo ha experimentado alguna vez y puede entender" - afirman sus creadores.

Una madre divorciada crea un calendario de custodia compartida para ayudar a los niños de padres separados

$
0
0

calendario-de-custodia-compartida

No cabe duda de que el divorcio de una pareja es una situación difícil para los hijos, y a pesar de que la relación entre ambos progenitores sea buena y exista cordialidad, no es extraño que el niño manifieste cierta ansiedad o tristeza ante los cambios, a veces inesperados para ellos, que se producen en su día a día.

Por ello, Sara Olsher (Estados Unidos), divorciada y con una hija, decidió idear unos calendarios para los niños de padres separados, con el fin de mostrarles de forma visual qué significa la custodia compartida y ayudarles a llevar mejor el cambio de sus rutinas.

imanez

Sara tiene formación en psicología e ilustración y tras su divorcio decidió unir ambas habilidades para crear una herramienta que fuera capaz de ayudar a su niña de 18 meses a entender los cambios que iban a producirse a partir de aquel momento en su vida.

Y así fue como creó los calendarios de custodia compartida Mighty and Bright, que combinan divertidas ilustraciones con métodos de enseñanza a base de imanes personalizados que representan a cada uno de los padres, las casas o lugares donde estarán los niños y las actividades que realizarán con ellos.

"Los niños necesitan recordar los horarios de custodia y a menudo tienen dificultades para llevar un registro de los mismos. Nosotros tenemos nuestros dispositivos digitales siempre a mano pero ellos no" - indica Sara en su página web.

Los calendarios de "Mighty and Bright" son tanto semanales como quincenales y mensuales, y también cuentan con una tabla de rutina básica para ayudar a los niños con sus tareas, aportándoles seguridad con independencia del progenitor con el que estén y la casa en la que se encuentren.

La idea de esta madre californiana nos ha parecido maravillosa y una forma creativa de ayudar a los más pequeños en un proceso de divorcio, pues no cabe duda de que en mayor o menor medida sus rutinas se ven afectadas y esto puede influirles negativamente.

Porque aunque la pareja se rompa, no debemos olvidar que las necesidades de los niños continúan siendo las mismas, y en la medida que podamos, los padres debemos velar por ellas y hacerles sentir seguros y tranquilos con la nueva situación.


Vuelta al cole: 13 manualidades para un comienzo de curso muy original

$
0
0

Lapices Animalitos

El verano está llegando a su fin, lo que significa que algunos niños han vuelto a las clases, mientras que para otros estarán comenzando en los próximos días. Una buena idea para iniciar un nuevo año escolar es el hacer alguna manualidad que puedan llevarse los niños a la escuela y les haga ilusión utilizar.

Desde lapiceros, bolsas para la merienda y separadores de libros, hemos recopilado 13 manualidades para personalizar y hacer más especial esta vuelta al cole.

Lapiceros

Si se te facilita la costura, un lindo detalle que puedes darle a tus hijos es una lapicera personalizada. Te compartimos cuatro tutoriales muy lindos:

Con forma de lápiz

Lapicera Lapiz

Qué mejor representación del contenido de la bolsita de útiles que una con forma de lápiz gigante. Gwenny Penny nos muestra cómo hacer una paso por paso.

Con forma de gatito

Lapicera Gatito

Otra opción es hacer un lapicero con fieltro, lo que te permitirá ponerle más detalles, como esta con forma de gatito, que es muy linda y perfecta para niños pequeños. Puedes ver el tutorial y descargar la plantilla para hacerlo en Lia Griffith.

Un monstruo glotón

Lapicero Monstruo

Shiny Happy World comparte un tutorial para hacer este divertido lapicero de un monstruo que "se come" los lápices. Incluye el patrón para hacerlo.

De colores

Lapicera Manualidad

Este tutorial es de una bolsa de mano pero también funciona como una opción para los niños que son un poco mayores. Una ventaja es que puedes hacerla de la combinación de colores que desees para así utilizar los colores favoritos de tus hijos. Lo hemos visto en Hablo Bajito.

Lápices decorados

Una manera fácil de personalizar los útiles es decorando los lápices, que suelen venir en colores muy aburridos o tienden a perderse con facilidad al ser todos parecidos.

Escríbeles una frase

Lapices Frases

Una manera linda de decorar los lápices y además darles un toque especial, es pintarlos y agregar alguna frase positiva en ellos. Solo necesitarás un poco de pintura y un marcador permanente. Puedes ver cómo hacerlos en Hello Glow.

Ponles lunares

Lapices Confeti

¡Haz de esos aburridos lápices algo divertido! Estos sencillos lunares de colores nos recuerdan al confeti que tiramos en las fiestas. Mira el sencillo tutorial paso por paso en Make and tell.

Adórnalos con amor

Lapices Corazones

Otra manera de personalizarlos es ponerles un adorno en la parte superior, como estos corazones. Para hacerlos solo necesitarás fieltro, hilo, aguja y un marcador permanente para dibujar las caritas. Puedes ver el tutorial completo en Kids Activities.

Decóralos con animalitos y manzanas

Lapices Animalitos

Una alternativa a los corazones son estos tiernos animalitos y manzanas hechos también de fieltro. En este caso necesitarás además silicón o pegamento para tela para colocar las bocas y ojitos de los animales. Los vimos en Lia Griffith.

Bolsa para la merienda

Una manualidad que es muy práctica son las bolsas para la merienda. Te compartimos dos que nos han encantado.

De mezclilla

Bolsa Merienda Mezclilla

Estas lindas bolsas para la merienda se cierran con un botón y lo que más nos ha gustado es que puedes hacer una distinta para cada hijo, gracias a que la mezclilla la encontramos en una variada gama de tonos. Para hacerlas puedes seguir el tutorial de Purl Soho.

En color neutral

Bolsa Merienda Gris

Otra opción para los mayores puede ser esta bolsa en color gris y que se cierra con una tira de cuero, aunque también podrías utlizar un lazo o listón delgado. Puedes ver el tutorial paso a paso en Pretty Prudent.

Separadores de libros

Un detalle pequeño y práctico es el hacerle separadores de libros a tus hijos. Esto les ayudará a marcar en sus libros la lección en la que van o las páginas que les han dejado para hacer en casa. Si tienes a un pequeño lector en casa seguro le encantarán.

Para las esquinas

Separador Zorrito

Unos separadores de libros que se han vuelto populares en los últimos años son los que van en las esquinas de las páginas. En Red Ted Art hemos encontrado estas de zorrito, pero también tienen unas de monstruos y búhos muy lindas.

De su personaje favorito

Separador Minion

A pumpkin and a princess nos comparte un tutorial para hacer un divertido separador de los famosos Minions que tanto le gustan a los pequeños. Con un poco de creatividad incluso podemos sustituir los colores o agregar algunos elementos para adaptar el diseño y hacer otros personajes.

Letrero para la foto del primer día de clases

Letrero Primer Dia Clases

Por último y para conmemorar el primer día de clases, puedes hacer este letrero para tomar la foto de este importante momento. Para hacerlo necesitarás una pizarra pequeña, reglas de madera, fieltro, pegamento y gis. Puedes ver el tutorial paso por paso en Fireflies and mudpies.

En Bebés y más | Personaliza la vuelta al cole: seis DIY que te enamorarán, Manualidades vuelta al cole: botes para guardar colores

Nueve canales de canciones y música infantil en YouTube

$
0
0

Ninas Tabler

Si tienes hijos pequeños, seguro conoces decenas de canciones infantiles que tus hijos aman escuchar, cantar y bailar. Y quizás también, ya estás un poco enfadado de escuchar las mismas canciones una y otra vez, probablemente al igual que yo, te sepas todas las canciones de la Gallina Pintadita al derecho y al revés.

Por eso en esta ocasión quiero compartirte nueve canales de música infantil en YouTube, para que amplíen su repertorio y puedas aprender nuevas canciones junto a tus hijos.

Toy Cantando

El primero que quiero presentarte es Toy Cantando, un canal que incluye muchas de las canciones clásicas que ya todos conocemos, acompañadas de personajes animados como Pimpón. Además de las canciones, también tienen cuentos infantiles con lindas animaciones como Pinocho, La Bella Durmiente y El Patito Feo.

Little Baby Bum

Little Baby Bum es un canal cuyo contenido incluye canciones infantiles que invitan a cantar y bailar. Además, algunas de ellas incluyen enseñanzas de actividades diarias para los más peques, como la hora de bañarse o de vestirse.

LBB Junior

Este canal también es de Little Baby Bum pero LBB Junior va dirigido a un público un poco mayor: niños de 4 a 6 años. En él se incluyen canciones acerca de situaciones que comienzan a presentarse en la vida de los niños, como ir al dentista, jugar en el parque o la caída de los dientes.

Plim Plim

Plim Plim es un tierno payasito que vive aventuras junto a sus amigos. En el canal de YouTube tiene dulces y divertidas versiones de canciones clásicas infantiles como Las ruedas del autobús y Estrellita dónde estás.

Toobys

Toobys es un canal que ofrece contenido educativo para niños hasta los cinco años. En él podrás encontrar canciones originales y canciones clásicas infantiles, algunas de ellas sirven para aprender las letras, las formas y los días de la semana.

El Reino Infantil

Este es uno de los canales infantiles más populares en YouTube, y no es de sorprenderse pues El Reino Infantil incluye cientos de vídeos de distintos personajes originales como Paco el Marinero o el Mundo de Luna. Las canciones del Zoo y las de la Granja suelen ser de las favoritas entre los más peques.

HeyKids.es

En HeyKids.es encontrarás canciones clásicas que cuentan una historia con lindas animaciones en 3D. También puede interesarte su canal en inglés Hey Kids.

Familia Telerín

La Familia Telerín, una de las familias más famosas en España y Latinoamérica tiene su propio canal de YouTube, lleno de canciones clásicas infantiles en inglés y en español.

Leoncito Alado

El canal del Leoncito Alado tiene canciones infantiles para niños de 1 a 4 años de edad con tiernas animaciones que sin duda encantarán a los más pequeñitos. En su contenido también encontrarás música para relajar y dormir, así como juegos y sorpresas para que los niños se diviertan.

¿Ya los conocías todos? ¿Cuáles agregarías a la lista?

Foto | iStock
En Bebés y más | Música para bebés: las mejores canciones infantiles, 101 canciones pop rock para bebés: hay música más allá de las canciones infantiles

Una pulsera inteligente que te permitirá monitorizar a tu bebé: Liip Smart Monitor

$
0
0

Liip

Una de la cosas o sensaciones que más recuerdo de los primeros días como madre primeriza (además del cansancio, claro está) es la incertidumbre y confusión que sentía con respecto a lo que se suponía debía hacer con mi bebé.

Un día estás embarazada y cuando menos lo esperas ya estás de vuelta en casa con un ser humano en miniatura y que depende completamente de ti. No es raro que los padres primerizos nos lo pasemos revisando cada cierto tiempo si nuestro bebé está bien, incluso hay quienes no duermen con tal de asegurarse que siga respirando.

Así que seguro más de uno se alegrará y pensara "ojalá hubiera tenido una de esas" al ver la Liip Smart Monitor, una nueva pulsera inteligente que te permite monitorizar al bebé.

En qué consiste

Liip Pulsera

Como lo menciono en el título, este nuevo producto permitirá monitorizar al bebé para que los papás puedan conocer en tiempo real el estado de salud de su hijo.

Es una pequeña pulsera inteligente que se coloca en el tobillo del bebé y que a través de una aplicación llamada "Liip Care" te irá mostrando diferentes datos y signos vitales como la saturación de oxígeno, la frecuencia cardiaca, la temperatura y el pulso que tiene tu bebé.

La pulsera es elástica, por lo que se adapta fácilmente al tobillo o muñeca del bebé y fue fabricada con materiales biocompatibles e hipoalergénicos que no dañan la piel del bebé y son lavables. Para su funcionamiento, tiene sensores miniaturizados de alta precisión y Bluetooth Smart, además de contar con una batería que se carga en 30 minutos y dura hasta 14 horas.

Liip App

Algo muy interesante y útil acerca de la aplicación, es que te puede dar tres informaciones: normalidad, situación aguda y situación crítica. En el caso de la última, la aplicación envía un mensaje de alerta a los padres acompañado de un aviso acústico y un mensaje que lee "ACTUAR". Al pulsar sobre el mensaje, la aplicación redireccionará al 112 y establecerá un protocolo de actuación.

El objetivo de esta pulsera es que al obtener los datos de manera inmediata, podremos saber si sus constantes vitales son normales o presentan alguna alteración. De esta manera, se logrará detectar problemas de salud que pudieran pasar desapercibidos como taquicardias, arritmias o infecciones.

Fotos y más información | Liip Care
Vía | OK Diario
En Bebés y más | El último e increíble invento para controlar "a distancia" al bebé, Sikker, una pulsera para controlar al bebé cuando duerme

101 canciones para dormir a tu bebé: música clásica, versiones instrumentales de canciones modernas y mucho más

$
0
0

Bebe Mayor Dormido

Una de las situaciones con las que batallamos algunos padres primerizos, es cuando llega el momento de dormir a nuestro bebé. Ya sea porque estamos cansados o porque nuestro bebé no parece relajarse aunque ambientemos la habitación para su siesta o su hora de dormir, en ocasiones necesitamos un poquito de apoyo.

Como la música es algo que ayuda a muchos bebés a relajarse y conciliar con mayor facilidad el sueño, hoy te tengo un pequeño obsequio: un playlist con 101 canciones para dormir a tu bebé.

Aplicaciones con sonidos relajantes

Afortunadamente con el apoyo de nuestros smartphones o tablets, encontrar un remedio para dormir al bebé puede ser más fácil y rápido de lo que pensamos. Anteriormente te había compartido en otro artículo una lista de nueve aplicaciones con música para relajar al bebé.

A diferencia de este nuevo playlist, esas aplicaciones incluían en su mayoría solo dos tipos de música: las clásicas nanas que todos conocemos y los sonidos rítmicos que se han hecho fama de ser mágicos cuando de dormir a nuestro bebé se trata, como el sonido de una secadora de cabello, el ritmo suave de una lavadora o el rumor de los coches.

Si bien estas dos opciones musicales funcionan para muchos bebés, también hay otras alternativas para ayudarles a relajarse y dormir, incluso canciones o melodías que no fueron compuestas con estos propósitos, pero que de igual manera vienen genial para la ocasión.

El efecto relajante de la música

Bebe Musica

La música es un arte que se caracteriza por organizar de manera sensible y ordenada los sonidos y los silencios, a fin de componer una pieza que nos resulte agradable. Si nos ponemos a pensar un poco, nos daremos cuenta que la música es el arte que nos acompaña en todas y cada una de nuestras emociones.

Una melodía alegre puede elevar nuestro estado de ánimo, mientras que otro tipo de composiciones nos ayudan a enfocarnos mejor para esos momentos en los que necesitamos estudiar o poner especial atención a ciertas cosas. Hay música para cada ocasión y sentimiento, y la música incluso puede ser una excelente terapia para nuestros niños en diversas situaciones.

Por lo tanto, no es de sorprender que uno de los beneficios de la música sea justamente el que este playlist que he creado: relajar y dormir. Regularmente la música que ayuda a calmar al bebé es aquella con sonidos y melodías suaves, que no incluye muchos cambios drásticos en el volumen ni en la velocidad del ritmo.

Ahora, si bien este es el tipo de música que relaja a la mayoría de los bebés (y en ocasiones también a nosotros cuando estamos ayudándolos a dormir), no necesariamente tienen que ser las clásicas nanas, en realidad esto puede variar mucho de bebé a bebé y habrá algunos que se relajen escuchando únicamente canciones de piano o algún otro instrumento en particular, como el ukelele.

Qué encontraras en el playlist

Para este playlist que he preparado con especial cariño y dedicación, he decidido incluir, además de algunas melodías conocidas y nanas clásicas, otro tipo de música que no necesariamente fue pensada para los bebés.

  • Música de piano. El piano es uno de los instrumentos que más se utilizan para las melodías que ayudan a la mente a despejarse y relajarnos. La mayoría de las canciones en este playlist son piezas suaves interpretadas en el piano.

  • Versiones suaves de canciones populares. Además de lo clásico, quise integrar algunas canciones modernas y conocidas. Podrás encontrar versiones instrumentales de algunas muy populares como "Someone like you" de Adele y "All of me" de John Legend o clásicos como "Yesterday" de The Beatles.

  • Banda sonora de películas. Algunas canciones de películas Disney han sido adaptadas al piano, dándonos magníficas y suaves interpretaciones de canciones clásicas que sin duda después identificarán nuestros peques. Mi favorita es "Colors of the wind" de Pocahontas y "A whole new world" de Aladdin.

  • Música para meditación. Por último, añadí a la lista música diseñada especialmente para meditar, cuyo propósito es relajarnos de manera profunda.

A continuación, el playlist con 101 canciones para dormir a tu bebé. Espero te sea útil, aunque debo advertirte: podrías quedarte dormido tú también.

Fotos | iStock
En Bebés y más | ¿Música clásica o rock para nuestro bebé?, 101 canciones pop rock para bebés: hay música más allá de las canciones infantiles

YouTube crea una nueva política para evitar que tus hijos vean vídeos engañosos, ¿pero es suficiente?

$
0
0

Nina Usando Movil

Hace un tiempo te contaba acerca de los vídeos engañosos que podrían encontrar tus hijos en YouTube, en los que parecía ser una caricatura infantil reconocida, pero en realidad se trataba de vídeos hechos por usuarios y con contenidos violentos, que definitivamente no son aptos para niños.

Por fin, después de muchas quejas en redes sociales, YouTube implementó una nueva política para evitar que estos contenidos lleguen a ser vistos por niños. Te contamos de qué se trata y cómo puedes proteger a tus hijos de esta clase de contenidos.

Cuidado con las caricaturas que no son lo que aparentan

Desde hace varios meses muchos padres de familia hemos alertado acerca de algunos vídeos en YouTube que utilizaban a personajes populares como Peppa Pig o Frozen pero cuyos contenidos eran de carácter violento o no apto para niños.

El principal problema con este tipo de contenido es que son vídeos que aparentan ser algo que no son, ya que al utilizar estos personajes, que son queridos y admirados por millones de niños en el mundo, es fácil confundirse y pensar que efectivamente se trata de un simple e inocente episodio de la serie favorita de nuestros hijos.

La preocupación que tenemos como padres, es que esta clase de vídeos podrían tener un impacto altamente negativo en los niños, pues comienzan como cualquiera de las caricaturas que les gustan, pero repentinamente tienen un giro oscuro en el que se plantean situaciones donde los personajes se agreden mutuamente, algunos incluso con escenas sangrientas en las que algunos de ellos mueren.

Las medidas que ha tomado YouTube

De acuerdo con The Guardian, hace algunos meses YouTube actualizó sus políticas de publicidad, en donde ahora claramente se indica que los vídeos que muestren a personajes infantiles en conductas inapropiadas, no serán elegibles para tener publicidad dentro de la plataforma.

La intención de la compañía era que al no obtener ningún ingreso con ese tipo de vídeos, se reduciría la creación de ellos y de este modo eventualmente dejarían de hacerlos. Sin embargo, esta medida no fue suficiente, por lo que ahora crearon una nueva política.

Derivado de que este primer cambio no funcionó y gracias a las acusaciones y reclamos de millones de padre de familia, al fin YouTube creó una nueva política que colocará restricciones por edad en aquellos vídeos que utilicen de manera inapropiada a personajes de programas infantiles o familiares:

Algunos vídeos no infringen nuestras políticas, pero es posible que no sean adecuados para todos los usuarios. En estos casos, es posible que los menores de edad y los usuarios que no han iniciado sesión no puedan ver el contenido.

Al evaluar si el contenido es adecuado para todos los públicos, tenemos en cuenta aspectos como los siguientes:

  • Lenguaje vulgar
  • Violencia e imágenes perturbadoras
  • Desnudos y contenido sexualmente sugerente
  • Representación de actividades perjudiciales o peligrosas

Para obtener más información sobre qué puedes hacer para evitar que tu vídeo se restrinja en función de la edad, visita nuestro Centro de políticas.

Si tienes pensado monetizar un vídeo, consulta nuestras políticas, ya que los vídeos con restricción de edad no son aptos para monetizarlos y tampoco se mostrarán en determinadas secciones de YouTube.

Lo que hace esta nueva política es prevenir que usuarios que no tienen su sesión iniciada o que están registrados como menores de 18 años, puedan ver esta clase de vídeos. Con respecto a YouTube Kids, señaló que todos esos vídeos están prohibidos, pues el contenido está dirigido a menores de 13 años.

Aún así, nosotros también debemos actuar

Ninas Tablet

Es importante señalar que los vídeos que YouTube restringe son solo aquellos que son denunciados por los usuarios, así que no podemos confiar en que esta nueva política de restricciones por edad sea 100% efectiva. Independientemente de las medidas que tome YouTube, debemos recordar dos cosas:

  1. YouTube es una plataforma para usuarios mayores a 13 años.
  2. Nosotros como padres somos los responsables de controlar cómo y qué es lo que miran nuestros hijos.

Nuestro trabajo más importante es proteger y educar a nuestros hijos, y esto desde luego incluye el vigilar los contenidos (noticias, vídeos, programas) a los que están expuestos. No podemos simplemente quedarnos cómodamente con las medidas que ha implementado la compañía.

Personalmente soy de la idea de que los niños no deberían tener tablets propias o exclusivas para su uso personal, pero como muchas madres, en ocasiones he llegado a ver con mi hija algunos vídeos en YouTube desde mi iPad, pero siempre de canales de música y canciones para niños y además procuro que no pase mucho tiempo frente a una pantalla.

Otra medida de seguridad que podemos tomar es utilizar otros servicios. En casa por ejemplo, la plataforma que utilizamos principalmente es Netflix con el perfil para niños y hasta el momento no nos hemos llevado ningún disgusto, pues es un medio mucho más controlado que YouTube, en el que sólo aparecen contenidos seleccionados por la empresa.

Tengamos siempre presente que somos nosotros quienes debemos asegurarnos que el contenido al cual tienen acceso nuestros hijos es el apropiado para su edad, y esto lo lograremos estando al pendiente y cerca de ellos.

Fotos | iStock
Vía | Parents
En Bebés y más | Ojo a lo que ven tus hijos en Youtube: hay vídeos muy violentos de dibujos infantiles, Con Youtube Kids y Netflix Kids en casa ¿este verano, quién va a querer echarse la siesta?

Un padre comparte en redes sociales una genial carta escrita por el Ratoncito Pérez animando a su hijo a cuidar más sus dientes

$
0
0

Raton Perez

Conseguir que los niños se cepillen los dientes, como mínimo, dos veces al día no siempre es fácil. Los padres sabemos lo importante que es que mantengan buenos hábitos de higiene bucodental, pero a los pequeños a veces se les olvida o les da pereza, y los adultos tenemos que estar muy pendientes de inculcarles esas buenas costumbres.

Por eso, un padre británico preocupado por el poco interés que ponía su hijo Sam en lavarse los dientes, ideó un método sorprendente y realmente motivador para animar a su niño a hacerlo. Aunque para ello tuvo que contar con la inestimable ayuda del Ratón Pérez.

Una carta del mismísimo Ratoncito Pérez

Al pequeño Sam, de ocho años, se le había caído un diente y estaba emocionado con ponerlo bajo la almohada y esperar la recompensa del Hada de los Dientes o del Ratoncito Pérez, como lo llamamos en otros países.

Pero Henry Warren, padre de Sam, decidió aprovechar la ocasión para motivar a su hijo con su cepillado dental diario, algo que le costaba demasiado hacer. Así que se le ocurrió la idea de crear una carta firmada por el mismo Ratón Pérez, que colocó bajo la almohada del niño junto con una moneda.

La carta, que fue compartida en su cuenta de Twitter, se viralizó enseguida y en nuestro país ya circula por redes sociales una versión traducida de este original comunicado:

Querido Señor Warren,

Esta carta es para informarle de que hemos recibido su diente y que ya ha sido debidamente procesado en nuestro sistema.

Habrá notado que ha habido un retraso en el pago por el diente. Señor Warren, tengo que informarle de que esto es debido a las condiciones en las que nos hemos encontrado dicho diente. Esperamos una cierta cantidad de desgaste en los dientes, sin embargo en este caso su diente ha tenido que ser enviado al comité para un análisis en profundidad.

Creemos que se debe a la falta de cuidado y atención por su parte. Hemos encontrado grandes cantidades de Fanta y residuos de chocolate y cereales que no han sido debidamente limpiados con la técnica de cepillado. Le recomendamos que revise su técnica de manera urgente.

Señor Warren, en esta ocasión aceptamos el diente, pero necesitamos que nos asegure que las condiciones del siguiente serán significativamente mejores o tendremos que retener el pago.

Saludos

No sabemos la cara que se le quedó a Sam cuando encontró la carta del Ratoncito Pérez reprochándole, con educación, su escasa higiene dental. Pero seguro que las sabias palabras del guardián de los dientes calaron profundamente en él y desde ese momento se lava la boca a conciencia.

No cabe duda de que a veces los padres debemos buscar trucos o formas de motivar a nuestros hijos para que hagan las cosas con ganas e interés, y esta carta es una original y excelente forma de lograrlo. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Os ha gustado la idea de este papá británico?

Facebook lanza Messenger Kids, su primera aplicación para niños

$
0
0

Mama Hija Tablet

Con los avances de la tecnología actualmente es posible encontrar muchas aplicaciones que vayan enfocadas al público infantil, desde juegos hasta apps educativas que ayuden a reforzar ciertos aprendizajes. Aunque muchos padres intentemos evitarlo, hoy en día resulta casi imposible que los niños hayan utilizado al menos una vez en su vida una tablet o smartphone.

Ahora y pensando en crear una opción de mensajería para el público infantil, Facebook se une a la lista de empresas que ha lanzado una aplicación para niños con Messenger Kids, te explicamos en qué consiste.

Esta semana el gigante de las redes sociales anunció la presentación de una nueva aplicación de mensajería para niños a partir de los 6 años, con el objetivo de que pueden comunicarse con sus padres y familia.

De acuerdo con Facebook, los niños actualmente ya usan tecnología de manera regular, pero en aplicaciones que fueron pensadas para adolescentes y adultos, y que esto es algo que preocupa a muchos padres debido a que sus hijos podrían estarse comunicando con extraños.

¿Cómo funciona Messenger Kids?

Derivado de lo que comentaban acerca de que los niños usan aplicaciones creadas para un público de mayor edad, Facebook ha creado esta nueva aplicación, en la que presentan mayor seguridad y protección de la privacidad, para ofrecer tranquilidad a los padres. Para que los niños puedan utilizar la aplicación y agregar contactos deberán tener la aprobación de sus padre, ya que la aplicación se manejará desde la cuenta de los padres.

En decir, para poder crear y añadir amigos para conversar a través de Messenger Kids, es necesario que los padres tengan una cuenta real en Facebook, desde donde ellos podrán estar revisando y controlado con quién hablan y de qué hablan sus hijos. Un niño por sí solo no podrá crear la cuenta en Messenger Kids ni agregar gente sin que sus padres lo sepan.

Una de las medidas de seguridad, es que los padres podrán agregar contactos para sus hijos, siempre y cuando ellos mismos tengan agregados como amigos en su cuenta de Facebook a los padres de los otros niños. De este modo se busca garantizar que ningún desconocido intente agregarte y que se trata solamente de personas que conocen en la vida real.

De igual manera, dentro de la aplicación estará la opción de que los niños puedan reportar si alguno de sus amigos está siendo cruel con ellos y se les avisa a los padres con una notificación.

En cuanto a las ventajas y atractivos de la aplicación encontramos que no tendrá anuncios y promete ser totalmente amigable con los niños. La aplicación ofrecerá una experiencia divertida, al incluir filtros solo para niños, como algunos visuales de realidad aumentada que convertirán el fondo de sus habitación en un acuario con delfines.

¿La usarías con tus hijos?

Ninos Pantalla

De entrada, me parece que suena como una buena propuesta de Facebook y parece que han tomado en cuenta medidas de seguridad considerables y necesarias. Sin embargo, personalmente no lo usaría. A pesar de que la aplicación sería principalmente de carácter útil pues únicamente se utilizaría para conversar con familiares y amigos, soy más de la idea de conversar frente a frente.

Creo que en el caso de quienes tengan familia viviendo en otra ciudad o país puede ser una excelente opción, pero respecto a los amigos de los niños, si viven en la misma ciudad, ¿no es mejor organizar una tarde de juegos o alguna salida juntos? Claro que a veces los tiempos y rutinas de cada familia no nos lo permiten, pero con tanto tiempo y acceso que tiene ahora los niños a las pantallas, no me gustaría otro motivo más para tenerlos ahí.

Debemos recordar además, que no podemos dejar todo simplemente en manos de una aplicación y que debemos educar a nuestros hijos acerca del uso responsable de las redes sociales, así como gestionar el uso y los horarios, para que no sean abducidos por una pantalla.

Ya veremos cómo resulta la aplicación, quizás estoy equivocada y se convierte en una fabulosa herramienta de comunicación con sus seres queridos. El tiempo lo dirá. Actualmente, Messenger Kids está disponible solamente en Estados Unidos y para dispositivos de Apple.

Fotos | iStock
Vía | El Universal
En Bebés y más | ABCkit, una aplicación de iPhone y iPad para aprender el abecedario, [Tres aplicaciones del iPad para que los niños aprendan inglés](Tres aplicaciones del iPad para que los niños aprendan inglés)


YouTube da un paso más: contratará a más de 10.000 personas para continuar eliminando esos vídeos perturbadores

$
0
0

Mama Hija Tablet

En el último año, YouTube se ha enfrentado con muchas quejas por parte de los usuarios, especialmente de quienes tenemos hijos, por tener en su plataforma millones de vídeos con contenido engañoso o perturbador. Algunos canales han sido eliminados en su totalidad, debido a que mostraban situaciones no aptas para niños, como los vídeos de un padre que hacía vídeos donde humillaba a sus hijas.

Hace unas semanas, la empresa anunció la creación de una nueva política con la finalidad de evitar que los niños vean vídeos engañosos, y ahora van un paso más allá: recientemente anunciaron que para el 2018 contratarán a más de 10.000 personas para ayudar a eliminar todo ese contenido inapropiado.

Las medidas de seguridad no han probado ser suficientes

Nina Usando Movil

Algunos meses atrás, te compartía información acerca de esos vídeos engañosos de caricaturas infantiles que podían encontrar los niños dentro de YouTube, y te daba algunos consejos para evitarlos. El principal problema con este tipo de contenidos, es que aparenta ser normal, como cualquier capítulo de la caricatura favorita de tus hijos, pero que se tranformaba en algo realmente perturbador.

Derivado de esto, al principio YouTube había creado una versión especial para niños, YouTube Kids, pero algunos padres detectaron que incluso dentro de esta plataforma aparentemente segura, era posible encontrarse con contenidos no aptos para niños.

Entonces YouTube decidió pedir apoyo de los usuarios, indicándoles que al encontrar este tipo de contenidos los reportaran, para que de esta manera fueran eliminados del sitio. Aunque esta puede ser una forma de hacerlo, la realidad es que los vídeos de contenidos violentos o perturbadores son publicados a diario entre los miles de vídeos nuevos que hay cada día, haciendo que el reportarlos y eliminarlos no sea un proceso muy rápido.

Unos meses atrás, YouTube anunciaba entonces una nueva medida de seguridad: aquellos vídeos que mostraran a personajes infantiles en conductas inapropiadas, no serían aptos para tener publicidad dentro de la plataforma. La idea de esto era desalentar a quienes hacían estos vídeos, pues así no obtendrían nada de ellos. Sin embargo, esta medida tampoco fue suficiente.

En noviembre de esta año, dieron a conocer una nueva política de restricciones por edad, cuya finalidad continuaba siendo la misma que las anteriores: evitar que ese contenido inapropiado sea visto por los niños.

Lo que haría esta nueva política es prevenir que usuarios que no tienen su sesión iniciada o que están registrados como menores de 18 años, puedan ver vídeos que incluyan lenguaje vulgar, violencia o imágenes perturbadoras, desnudos y contenido sexualmente sugerente o que representen actividades peligrosas o perjudiciales.

Un nuevo plan: contratar más personal

Ninas Tablet

A pesar de que han tomado acción e implementado medidas para evitar que esos contenidos reportados por los padres lleguen a los niños, lo cierto es que han sido pasos pequeños. Afortunadamente, parece que ya se han dado cuenta que esto requiere de una acción mayor y recientemente anunciaron un nuevo plan: contratar más personal.

De acuerdo con YouTube, a partir de 2018 contratarán a más de 10.000 personas cuya única función sea revisar y analizar los vídeos que se encuentren dentro de la plataforma, para así ayudar a que estos contenidos sean eliminados con mayor rapidez y eficacia. De igual manera, sus políticas acerca de la publicación y aprobación de comentarios tendrá cambios para eliminar y prohibir los que sean necesarios.

A través de un comunicado en el blog de YouTube, su CEO Susan Wojcicki, mencionó que desde junio a la fecha, han sido eliminados más de 2 millones de vídeos con contenidos inapropiados, gracias al equipo dedicado a hacerlo y que aumentará en el próximo año.

Esperemos que YouTube continúe tomando y aplicando medidas para eliminar ese tipo de contenidos, pero recordemos también que nosotros como padres somos los responsables de vigilar los vídeos y programas que nuestros hijos miran, asegurándonos que el contenido al cual tienen acceso es el apropiado para su edad, y esto lo lograremos estando al pendiente y cerca de ellos.

Fotos | iStock
Vía | Fatherly
En Bebés y más | Ojo a lo que ven tus hijos en Youtube: hay vídeos muy violentos de dibujos infantiles, YouTube crea una nueva política para evitar que tus hijos vean vídeos engañosos, ¿pero es suficiente?, Youtube elimina los vídeos de un padre que mostraba a sus hijas en situaciones humillantes o siendo protagonistas de bromas pesadas

Qué debemos tener en cuenta antes de descargar una app infantil

$
0
0

Ninos Pantalla

Hoy en día es más raro que alguien no tenga un smartphone o tablet, la tecnología ha llegado para quedarse y ser parte de nuestras vidas y nuestra rutina diaria. Para quienes tenemos hijos, hemos podido ver cómo gradualmente también nuestros pequeños se han ido acercando a ella y cómo cada día salen al mercado aplicaciones enfocadas al público infantil.

Pero, ¿son seguras todas las aplicaciones infantiles? ¿Qué cosas debemos tener en cuenta y qué medidas de seguridad debemos tener como padres antes de descargar una aplicación para nuestros hijos? Te compartimos algunos consejos.

Lo primero: hablar con nuestros hijos

Creo que antes de ponernos a buscar o descargar aplicaciones para que nuestros hijos utilicen, lo primero que debemos hacer es pensarlo bien y verificar que nuestros hijos estén en una edad apropiada para comprender de lo que se trata, pues lo ideal es que aprendan desde el inicio a darle un uso responsable.

Personalmente, creo que debemos esperar el mayor tiempo posible para que nuestros hijos tengan su primer acercamiento a la tecnología, y de preferencia, no comprarles un smartphone o tablet para su uso personal, pues de este modo es más fácil controlar los tiempos que pasan frente a una pantalla y estar más pendientes de lo que hacen.

Es cierto que hoy en día es más complicado lograr de manera exitosa que los niños crezcan apartados de la tecnología, sin embargo, aún hay ciertas medidas que podemos tomar para que esto no se convierta después en un problema. Debemos recordar que el tiempo de pantalla es algo más que poner límites y también implica estar atentos al contenido, contexto y conexiones que se hacen con cada medio de comunicación.

Consejos para descargar apps infantiles

Ninas Tablet

Una vez que le hayas explicado a tus hijos acerca del uso responsable de la tecnología, podrás comenzar a descargar aplicaciones para su uso. Te comparto algunos consejos y pasos a seguir para que puedas descargar aplicaciones infantiles de una manera inteligente y segura.

Busca reseñas de la aplicación en cuestión

Una manera de informarse acerca de cómo funciona o qué contenidos tiene una aplicación además de su descripción, es leer las reseñas o calificaciones que han dejado otros usuarios. Esto regularmente lo encuentras dentro de la misma información en donde la descargues (Google Play en Android o App Store en el caso de Apple).

Revisa los listados en Common Sense Media

Otra manera de verificar si la aplicación tiene contenidos seguros para tus hijos es buscar en Common Sense Media (Medios con/de Sentido Común), un sitio web que es un especie de guía para los padres, en la que se recomienda solamente contenido positivo y verificado.

En él podrás encontrar listados de aplicaciones infantiles seguras, clasificadas por edades y temáticas. Definitivamente es un sitio indispensable para que los padres de familia verifiquen la seguridad de una aplicación o incluso para que busquen ahí aplicaciones nuevas aptas para las edades de sus hijos.

Lee bien la descripción de la aplicación

No se trata únicamente de saber en qué consiste la aplicación o qué contenidos ofrece, también debemos leer con detalle la política de privacidad, que por lo regular pueden encontrar casi al final de la descripción de cada app, independientemente si la descargarán para Apple o Android.

Quizás da pereza hacerlo, pero es importante conocer a detalle antes de hacer click en el típico "Acepto los términos y condiciones", pues con ello asumimos que estamos de acuerdo con lo que ahí se estipula, y es importante conocer qué tanta información guarda la aplicación y qué es lo que hace con ella.

Otro detalle a tener en cuenta al momento de leer la descripción de la aplicación es saber con certeza si la aplicación -pese a ser gratuita- ofrece compras cuando se está utilizando. Esto regularmente viene indicado debajo del nombre de la aplicación.

Evita las apps de redes sociales

Este punto lo he dejado para lo último porque en realidad las redes sociales no van enfocadas al público infantil, pero no quise dejarlo fuera porque a algunos padres pueden pasarlo por alto. Las redes sociales no son un lugar seguro para los niños, ya que es un ambiente en el que no podemos controlar realmente los contenidos a los que están expuestos ni las personas con las que puedan contactar.

En general, nuestros hijos pueden usar aplicaciones infantiles siempre y cuando nos aseguremos de estos puntos y supervisemos el uso que le dan.

Fotos | iStock
En Bebés y más | Cuidado con estos juguetes que podrían ser hackeados para espiar a tus hijos o hablar con ellos, Facebook lanza Messenger Kids, su primera aplicación para niños

Qué medidas debemos adoptar para proteger a nuestros hijos en Youtube

$
0
0

madre e hijos navegando en Internet

Una de las cosas que más preocupa a los padres cuando nuestros hijos comienzan a navegar por Internet es protegerles de contenido violento o poco apropiado y, por supuesto, del ciberacoso.

La educación y el hablar con ellos es clave, pero también es importante la instalación de sistemas parentales y el conocimiento de las redes sociales que vayan a utilizar, para poder ajustar las medidas de seguridad a cada red social. Hoy os vamos a hablar de Youtube y de las cosas que debemos tener en cuenta para proteger a nuestro hijos en este canal.

niños viendo Internet

Es una realidad: a los 12 años, tres de cada cuatro niños tiene móvil, y en algunas familias este acontecimiento se sucede incluso antes. En ese momento dejamos de tener control sobre lo que nuestros hijos hacen en Internet, los contenidos que ven o con quien se relacionan.

Por eso es importante haberles educado previamente en un uso responsable de las TIC y haber sembrado un clima de confianza con ellos que nos permita detectar a tiempo, si surgieran, casos de ciberacoso o grooming.

Seguridad en Youtube para niños pequeños

Cada red social funciona de manera diferente y tiene unas particularidades en lo que a privacidad se refiere, que debemos cuidar. Pero ¿qué ocurre con Youtube?

Quizá pueda darnos la sensación de que Youtube es un canal más vulnerable, en donde es fácil que se cuelen vídeos con contenido violento y poco apropiado. No en vano, son muchos los usuarios que dan la voz de alarma denunciando vídeos de mal gusto o inadecuados para los menores.

Video Youtube

Hace más de un mes Youtube puso en marcha una nueva política para proteger a los niños de contenido engañoso creando restricciones por edad.

Algunos vídeos no infringen nuestras políticas, pero es posible que no sean adecuados para todos los usuarios. En estos casos, es posible que los menores de edad y los usuarios que no han iniciado sesión no puedan ver el contenido.

Al evaluar si el contenido es adecuado para todos los públicos, tenemos en cuenta aspectos como los siguientes:

  • Lenguaje vulgar
  • Violencia e imágenes perturbadoras
  • Desnudos y contenido sexualmente sugerente
  • Representación de actividades perjudiciales o peligrosas

Para obtener más información sobre qué puedes hacer para evitar que tu vídeo se restrinja en función de la edad, visita nuestro Centro de políticas.

Si tienes pensado monetizar un vídeo, consulta nuestras políticas, ya que los vídeos con restricción de edad no son aptos para monetizarlos y tampoco se mostrarán en determinadas secciones de YouTube.

Pero esta medida de seguridad demostró muy pronto ser insuficiente ya que se requería de la colaboración de los usuarios y no todos denuncian cuando se topan con contenido inadeacuado.

Por eso, recientemente el canal quiso dar un paso mas y anunció que para el próximo año contratará a más de 10.000 personas cuya función será la de revisar y analizar los vídeos que se encuentren dentro de la plataforma, para así ayudar a que los contenidos inapropiados sean eliminados con mayor rapidez y eficacia.

Seguridad en Youtube para niños mayores

Al margen de estos controles realizados por Youtube, el propio canal aconseja poner en práctica cinco medidas preventivas para proteger a nuestros hijos cuando naveguen por este canal, o cuando decidan abrirse su propia cuenta subiendo contenidos (siempre que sean mayores de 13 años).

  • Activa el modo seguridad o, como hemos comentado antes, la restricción por edad. De esta forma, cada vez que nuestro hijos se conecte a través de su cuenta, Youtube bloqueará vídeos que contengan lenguaje soez o vulgar, imágenes violentas, desnudos o contenido sexual sugerente y representación de actividades peligrosas o perjudiciales.
Youtube Para activar el modo de seguridad hay que señalar la opción "SI"
  • Bloqueo del ciberacoso. Con esta opción los padres podremos bloquear a cualquier usuario cuando consideremos que está cometiendo ciberacoso contra nuestro hijo. Para ello, deberemos visitar el perfil del usuario en cuestión, y en la página de "Más información" activar las opciones que se situan justo debajo de la banderita.

bloqueo de usuarios

  • Reportar el acoso. En el Centro de Seguridad de Youtube podrás reportar cualquier problema de seguridad que hayas encontrado, incluido el ciberacoso.

Igualmente, también podremos marcar cualquier vídeo con contenido inadecuado que pensemos que puede infringir las normas de la comunidad de Youtube. Esta es la forma más rápida de informar a la plataforma de posible contenido inadecuado.

  • Moderar comentarios. Si nuestro hijo tiene su propio canal de Youtube, también deberemos prestar especial atención a los comentarios que reciba, revisándolos antes de que aparezcan publicados o bien inhabilitando su publicación.

Comentarios

  • Monitoriza el comportamiento de tu hijo en Youtube. Si tu hijo ya se sabe manejar solo en Youtube, enséñale a elaborar listas de reproducción y revísalas con él para conocer que tipo de vídeos visiona.

Igualmente, Youtube aconseja revisar periódicamente los contenidos que nuestros hijos publican en esta red, comprobar su historial de reproducciones, sus vídeos favoritos y los canales a los que se han suscrito. De este modo, si encontráramos algo que despertara nuestras sospecha podríamos intervenir cuanto antes para evitar cualquier mal mayor.

Además, y siempre que podamos, es conveniente que los padres controlemos el tiempo que nuestros hijos pasan en Internet, limitando el uso de las pantallas y, como hemos comentado al inicio, educándoles en un buen uso de las nuevas tecnologías.

¡Que no falten los libros estas Navidades! La campaña #NavidadLectora nos ayuda a fomentar el hábito lector de los más pequeños

$
0
0

niños leyendo

El Ministerio de Educación Cultura y Deporte a través de su Plan de Fomento de la Lectura está llevando a cabo una campaña en redes sociales para fomentar entre los niños la lectura durante estas Navidades, bajo el hashtag #NavidadLectora.

Además, facilita a los padres recursos sobre literatura infantil y juvenil, así como información relacionada con actividades culturales, talleres y cuentacuentos para disfrutar con nuestros hijos durante estas fiestas. ¡Te lo contamos todo con detalle!

Concursos, planes de ocio y recursos para disfrutar de la lectura

Todos deseamos que nuestros hijos se conviertan en ávidos lectores, que se emocionen con la lectura de un buen libro y que éstos figuren en su carta a los Reyes Magos. Pero está en nuestras manos fomentar ese buen hábito y enseñarles a amar la lectura y a disfrutar de ella, aún cuando todavía no saben leer.

Por eso, es importante que los libros no falten nunca en casa y que los niños tengan acceso a ellos cuando lo deseen. Además, podemos apoyarnos en actividades culturales que nos ayuden a descubrirles el amor por la lectura.

niña lectora

Y eso es precisamente lo que quiere hacer el Ministerio de Educación Cultura y Deporte estas Navidades a través de su Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020: Leer te da vidas extra.

Bajo el lema "Navidad Lectora", se está llevando a cabo una campaña en redes sociales con el objetivo de que los niños descubran el placer de la lectura de una forma divertida.

Para ello están pidiendo que los padres enviemos una foto o dibujo hecho por nuestros hijos sobre el cómic o cuento que hayan leído y que más les haya gustado, y entre todos los participantes se sortearán tres lotes de libros para incentivar la lectura (aquí podéis leer todas las bases para participar).

La campaña, que estará activa hasta el próximo 8 de enero, se está realizando a través de los canales sociales Twitter (@leervidasextra), Facebook (@vidasextra) e Instagram (@leertedavidasextra) y bajo el hashtag #NavidadLectora.

Paralelamente al concurso, y durante estos días navideños, se están llevado a cabo en diversos municipios y ciudades de España actividades lúdicas, cuentacuentos y talleres para poder disfrutar con nuestros hijos de entretenidos planes culturales que les acerquen más a los libros. Os aconsejamos echar un vistazo a los canales sociales que os acabamos de mencionar, para estar informados de todas las actividades programadas para estas fiestas.

Y además, en la página web del Plan de Fomento a la Lectura podéis encontrar información y recursos dirigidos a familias, docentes, o niños y jóvenes lectores que nos servirán de gran ayuda para fomentar la lectura y disfrutar de ella gracias a sus consejos y recomendaciones.

La importancia de fomentar el hábito de lectura

leyendo

Estimular desde temprana edad el amor por la lectura es una excelente opción con múltiples beneficios para los niños. Además, aprenderán a divertirse de forma creativa y haciendo volar su imaginación.

Involucrarte en la historia, hacerle preguntas sobre los cuentos que lean y crear momentos de suspenso o sorpresa son algunas de las cosas que puedes hacer para fomentar la lectura en tus hijos. Los niños son curiosos por naturaleza y si tú muestras interés o curiosidad por el contenido de los libros, ellos también querrán saber de qué se trata.

Por tanto, ¡no hay excusa para no disfrutar del placer de la lectura estas Navidades! Con la campaña #NavidadLectora y un buen libro entre sus regalos de Reyes, la diversión y la fantasía estarán aseguradas.

Los Reyes Magos en tu calle: la preciosa iniciativa de un paje tuitero que se volvió viral

$
0
0

Reyes Magos

El día de Reyes pone punto y final a la Navidad, y los peques regresan al cole con la ilusión desbordada, deseando contar a sus amigos cómo han transcurrido estos días festivos. Han sido dos semanas preciosas, cargadas de reuniones familiares, sorpresas y sobre todo, ¡de mucha magia!

Pero este año, además, algunos niños tendrán la suerte de enseñar a sus amigos una fotografía muy especial en la que se ve la silueta de los tres Reyes Magos transitando por su calle vacía. Una foto que lograron tirar sus padres desde la ventana mientras todos dormían, y gracias a la increíble ayuda desinteresada de dos pajes tuiteros muy especiales llamados Fernando y Adrián.

Un gesto altruista que se volvió viral

El pasado año, Fernando (@gamusino) decidió sorprender a sus sobrinos el día de Reyes con un montaje fotográfico hecho con Photoshop en el que se veía su calle desierta por la noche, y la silueta de los tres Reyes Magos montados en sus camellos. Los niños alucinaron con la imagen, pensando que su tío había pillado "in fraganti" a los tres Magos de Oriente en pleno trabajo.

Reyes Magos En La Calle

Así que este año, Fernando decidió retomar aquella mágica fotografía y publicarla en su cuenta de Twitter la misma noche de Reyes, ofreciéndose voluntario para realizar este mismo montaje con las fotos que los usuarios le quisera ir mandando.

Como él mismo explica, en ningún momento pensó que su tweet se viralizaría de la forma en que lo hizo y a los pocos minutos habían contactado con él decenas y decenas de personas deseando tener sus propios montajes para poder enseñárselos a sus hijos.

Pero tal fue el nivel de peticiones que recibió Fernando, que llegó un momento en que se sintió desbordado y no le quedó más remedio que borrar el tweet original. No quería dejar a ningún niño sin su fotografía al día siguiente, por lo que debía centrarse en terminar las peticiones que le estaban llegando.

Y entonces entró en juego Adrián (@ibuprofeno600mg), diseñador e ilustrador que se ofreció para echar una mano a Fernando y terminar así con todos los encargos.

A las 04:00 de la madrugada, Fernando y Adrián dieron por concluido su trabajo con cientos de fotografías retocadas que habían sido enviadas, no sólo desde varios puntos de España, sino también desde otros países del mundo.

Los dos admiten sentirse muy orgullosos de haber formado parte de esta mágica iniciativa que tantas alegrías ha llevado a cientos de niños, e incluso se atreven a proponer organizar algo "más grande" de cara al año que viene, ¡como si lo que hubieran hecho no hubiera sido suficientemente mágico!

Una noche aún más increíble, si cabe

Imposible hacernos eco de todas los montajes que Fernando y Adrián prepararon, pero con estos ejemplos seguro que os hacéis una idea del increíble momento que debieron vivir muchos niños la mañana de Reyes, cuando sus padres les mostraron las fotografías que habían tirado desde la ventana, cazando por sorpresa a los tres Magos.

La magia de las redes sociales

Confieso que cuando leí esta preciosa iniciativa no pude reprimir la emoción. Muchas veces nos quejamos de las redes sociales, de la frialdad y artificialidad que transmiten, y de la impunidad que da el hecho de esconderse tras una pantalla de ordenador para decir lo que se desea sin pensar en las consecuencias.

Por eso, cuando veo la magia que realmente es capaz de hacer el ser humano -y más aún cuando se hace pensando en la felicidad de los niños- es cuando me doy cuenta de que las redes sociales también pueden ser maravillosas, y mostrarnos su cara más generosa y amable.

Y así lo pensaron también las miles de personas que se hicieron eco de la idea de Fernando y del apoyo que después le dio Adrián, dos auténticos Reyes Magos para muchos padres, a los que ayudaron con su creatividad y generosidad a seguir conservando la magia un año más.
Viewing all 338 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>